NCh 3262:2012 Gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal

¿Te piden implementar la NCh 3262 y no sabes por dónde partir?

Te entendemos perfectamente:

  • Sabes que hay presiones por certificarse en igualdad de género, pero tu equipo no tiene claro qué exige la norma ni cómo implementarla.
  • Tienes políticas o buenas prácticas, pero no están formalizadas ni alineadas con un sistema de gestión.
  • Te preocupa que implementar esta norma termine en más burocracia que impacto real.

Estás enfrentando requisitos en licitaciones, convenios o programas públicos que exigen avances en conciliación e igualdad.

Y además… estás en un entorno donde:

  • El Estado de Chile exige la NCh 3262 en compras públicas, licitaciones y convenios con empresas proveedoras.
  • La certificación abre puertas a beneficios, sellos, reconocimiento público y acceso a fondos estatales.
  • Las nuevas generaciones de trabajadores y trabajadoras esperan empresas con compromiso real en equidad, conciliación y corresponsabilidad.
  • Y cada vez más clientes y empresas matrices priorizan proveedores con enfoque de género estructurado y certificado.

NCh 3262 no es un símbolo. Es una forma concreta de ordenar, formalizar y mejorar tu gestión organizacional con enfoque de igualdad.

Implementación de la NCh 3262 SIN ESTRÉS

✅ Diagnóstico inicial en lenguaje simple: ¿dónde estás y qué falta?
✅ Documentación modelo adaptada a tu realidad (políticas, procedimientos, registros, encuestas)
✅ Capacitaciones prácticas y con enfoque cultural: tu equipo aprende sin resistencias.
✅ Apoyo directo en todas las etapas del proceso de certificación con SERNAMEG.

Te entregamos un Certificado de Implementación en Curso, ideal para demostrar tu compromiso ante clientes, licitaciones o auditorías.

¿Cómo lo logramos?

  1. Diagnóstico GAP frente a los requisitos de la NCh 3262 y SERNAMEG
  2. Diseño de políticas y medidas de igualdad de género, conciliación y corresponsabilidad
  3. Levantamiento de indicadores, metas y brechas (remuneraciones, participación, condiciones laborales)
  4. Capacitación a líderes y equipos técnicos en la implementación del sistema
  5. Asesoría en la elaboración del Plan de Acción y del Sistema de Gestión
  6. Apoyo en el proceso de postulación y certificación con SERNAMEG
  7. Acompañamiento para la auditoría de certificación

Asesorías Específicas

Diagnóstico Institucional

  • Revisión de brechas, indicadores de género, medidas existentes y condiciones laborales
  • Informe técnico con recomendaciones y plan de acción ajustado a la norma

Desarrollo del Sistema

  • Políticas, procedimientos y registros conforme a la NCh 3262
  • Planificación de medidas, acciones y seguimiento

Apoyo en certificación y postulación a programas públicos

  • Preparación para el proceso de auditoría de certificación
  • Asistencia en procesos con SERNAMEG, Ministerio de la Mujer u otros entes públicos

¿Qué es la NCh 3262:2012?

La Norma Chilena 3262:2012 es un estándar nacional que establece los requisitos para implementar un sistema de gestión orientado a:

  • Promover la igualdad de género en el trabajo
  • Facilitar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal
  • Prevenir la discriminación y acortar brechas internas
  • Desarrollar una cultura organizacional inclusiva y corresponsable

 

Su implementación permite:

  • Ordenar procesos internos con mirada inclusiva y moderna
  • Demostrar compromiso real ante el Estado, clientes y comunidad
  • Acceder a beneficios estatales como el Sello Iguala Conciliación
  • Mejorar el clima laboral, reducir rotación y aumentar productividad

Aplica a todo tipo de organizaciones: públicas, privadas, grandes, medianas o pequeñas.

📞 Contáctanos hoy. Te guiamos paso a paso, desde el diagnóstico hasta la auditoría.