Consultoría ISO 27001 Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información
¿Te están exigiendo controles de seguridad de la información y tu equipo no sabe por dónde partir?
Te entendemos perfectamente:
- Tus clientes, especialmente del mundo público y corporativo, ya te piden estar certificado en ISO 27001 o demostrar controles de seguridad implementados.
- Manejas información crítica: datos de clientes, contratos, facturación, accesos, plataformas, correos, respaldos. Pero nadie en la empresa tiene tiempo ni claridad para organizar cómo proteger todo eso.
- Te han hablado de “riesgos”, “análisis de brechas”, “controles” y “auditorías”, pero no sabes por dónde comenzar ni qué significa cada cosa.
Y además… estás operando en un entorno donde:
- El hacking, el robo de datos y el secuestro digital (ransomware) ya no son amenazas lejanas, le pasan a empresas de todos los tamaños.
- Las licitaciones públicas y contratos privados ya exigen gestión formal de la seguridad de la información.
- Las nuevas leyes chilenas imponen obligaciones que, aunque no exigen explícitamente ISO 27001, sí te obligan a cumplir sus principios, por ejemplo:
- Ley Marco de Ciberseguridad
- Nueva Ley de Protección de Datos Personales (LPD)
- Ley 21.595 sobre delitos económicos y cibernéticos
- Ley de Firma Electrónica y Facturación Electrónica
La seguridad de la información ya no es un “extra” técnico. Es una condición para seguir siendo competitivo, confiable y legal.
Certificación ISO 27001 SIN ESTRÉS
✅ Documentación lista en un 80%: políticas, procedimientos, registros y evaluaciones listos para adaptar.
✅ Capacitación clara y aplicada: tu equipo aprenderá lo que realmente necesita saber.
✅ Integración con tus procesos reales: no transformamos tu empresa, la protegemos.
✅ Simulacros de auditoría y fiscalización: llegas 100% preparado.
Al comenzar, entregamos un Certificado de Implementación en Curso, útil para licitaciones o demostrar cumplimiento ante clientes.
¿Cómo lo logramos?
- Diagnóstico GAP frente a ISO 27001 y exigencias legales chilenas.
- Análisis de riesgos de seguridad de la información adaptado a tu operación.
- Diseño del SGSI: políticas, procedimientos, responsables, reportes, planes de acción.
- Implementación de controles del Anexo A: organizacionales, tecnológicos, humanos y físicos.
- Auditoría interna estratégica: preparación real para la certificación.
- Gestión con casa certificadora acreditada.
Asesorías Específicas
Diagnóstico Legal y de Seguridad
Informe que evalúa tu situación actual frente a:
- ISO/IEC 27001:2022
- Ley Marco de Ciberseguridad
- Protección de datos personales
- Delitos informáticos en la Ley 21.595
- Requisitos de seguridad para firma y factura electrónica
Implementación del Anexo A – 93 controles agrupados en 4 bloques:
- Controles organizacionales: políticas, riesgos, continuidad, cumplimiento, terceros
- Controles para personas: accesos, roles, capacitaciones, deberes de confidencialidad
- Controles tecnológicos: cifrado, antivirus, seguridad en redes, gestión de vulnerabilidades
- Controles físicos: acceso a equipos, respaldo, infraestructura, contingencias
¿En qué consiste el proceso de certificación?
- Selección de certificadora acreditada
- Auditoría en dos etapas:
- Etapa 1: revisión documental, políticas, planificación
- Etapa 2: verificación en terreno de controles y registros
- Informe con observaciones (si las hay)
Emisión del certificado ISO/IEC 27001:2022, con vigencia de 3 años (auditorías anuales)
¿Qué es ISO/IEC 27001:2022?
ISO/IEC 27001:2022 es la norma internacional que establece los requisitos para implementar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).
Un SGSI te permite:
- Identificar los riesgos asociados a tu información crítica
- Definir medidas para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de esa información
- Aplicar controles organizativos, técnicos, físicos y humanos adecuados a tu contexto
- Demostrar cumplimiento legal y contractual
- Responder de forma estructurada ante incidentes o ataques
La norma se basa en un enfoque de mejora continua (PDCA), centrado en la gestión por procesos y en la adaptación al riesgo real de tu empresa.
Es aplicable a cualquier organización, sin importar su tamaño o rubro, que necesite proteger información propia o de terceros.
En resumen:
ISO 27001 no es solo una certificación.
Es una forma concreta de demostrar que tu empresa protege su información, cumple la ley y es confiable para operar en un entorno digital real y expuesto.
📞 Contáctanos ahora. Nos encargamos de la estrategia, documentación y acompañamiento completo.
Contenidos de Interés
- Consultoría en Normas ISO 9001, 14001, 45001, 27001 para certificación
- Auditoría Interna Sistemas Iso
- Servicios de Outsourcing Técnico y Normativo Implementación del Modelo de Prevención de Delitos (Ley 20.393)
- Estudio de Carga Combustible para Patentes y Proyectos
- Asesoría En Prevención De Riesgos Para Pymes
- Estudio De Huella De Carbono
- Otec Capacitación